top of page
Buscar

¡La gripa y el resfriado un virus de temporada!

  • lainformartiva
  • 1 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Llego la temporada más fría del año y con ella los resfriados, gripe y tos, pero ¿Cuál es el nombre científico de esta “andancia” como coloquialmente se le conoce? El nombre real de este virus es “Gripe” también llamada “Influenza” y es una de las enfermedades más comunes en estos meses.

La gripa se clasifica en dos tipos que son los más comunes que existen: la influenzavirus A y la influenzavirus B, los otros tipos de influenzavirus son el C y D. Se divide en etapas: La primera fase se identifica por estornudos, obstrucción nasal, lagrimeo y ojos rojizos. La segunda etapa se caracteriza por cuerpo cortado y aumenta el malestar. En la fase tres la mucosidad es más espesa y viscosa, el color representativo es amarillo verdoso. Y finalmente en la cuarta etapa se encuentra la recuperación.

En entrevista con la Licenciada en Enfermería Mónica Nohemí Salinas Lorenzo nos comparte el proceso del virus en el cuerpo y los síntomas: “Una vez que se adquiere el virus tarda un período aproximado de 2 a 3 días en incubación y posterior a eso comienza a presentar síntomas en el cuerpo durante aproximadamente 5 o 10 días.” Los síntomas son: “Congestión nasal, cefalea, estornudos, secreciones nasales, escalofríos, fatiga, mencionó la Lic. Nohemí”.

El virus puede afectar a todas las edades desde recién nacidos hasta adultos, principalmentencipalmente si son personas con patologías congénitas o con deficiencias del sistema respiratorio o quienes no tienen puestas vacunas y principalmente las personas que han tenido acercamie

nto con personas infectadas por el virus. Por ello las recomendaciones de la enfermera Mónica Salinas son: “Evitar contacto directo con personas portadoras del virus, lavarnos las manos continuamente, consumo de vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico, contar con las vacunas aplicadas”.

El clima es relevante para este tipo de virus, la temperatura “normal” se sitúa entre los 33° y 35°C que coincide con la temperatura de las fosas nasales y las vías respiratorias superiores, siendo ahí el lugar más recurrido por los virus que producen este tipo de enfermedad.


En el transcurso del año se pueden presentar síntomas similares a los de la gripa, pero no significa que sea una gripa lo que nos está afectando, sino que los dolores musculares son generados por la actividad diaria, la tos y la gripa se producen por el constante cambio climático por ejemplo en primavera hay polen en el ambiente y en temporadas de lluvias por la humedad.

Para muchos no es prioridad visitar al médico en estas situaciones y se limitan a los remedios caseros los cuáles si ayudan a sobrellevar el virus, pero no lo eliminan completamente la Lic. En enfermería concluyó la entrevista con la recomendación importante, “acudir al médico cada tres meses o por lo menos dos veces al año”.


C. Karla Broca

C. Imágenes utilizadas de la web.

Comments


bottom of page