top of page
Buscar

Los indigentes un problema social

  • lainformartiva
  • 15 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

La indigencia ha sido una de las problemáticas que aquejan a la sociedad. Uno de los principales factores es la pobreza, problemas personales o sociales que los obliga a vivir en y de la calle, es así como la sociedad los denomina indigentes.


Conforme a la información recabada de internet el término “indigentes” no solo hace referencia a personas que viven en la calle, sino a personas alcohólicas, inmigrantes y niños abandonados. Lo que los caracteriza y diferencia del resto de la sociedad es su apariencia física, se le llama indigente a la persona que no tiene los recursos básicos y necesarios para llevar un estilo de vida como el resto de la sociedad.

Este concepto se acuña a la miseria, carencia y a la falta de los recursos vitales, como alimentos, vestimenta, cuidados médicos y sobre toda la falta de un hogar y trabajo.


De acuerdo con las estadistas recabadas en (Aristegui Noticias) de 40 millones 778 mil mexicanos viven bajo la línea de la pobreza y 14 millones 940 mil en la indigencia, al aplicarse los porcentajes referidos por la Cepal con los 112 millones 336.5 mil habitantes del país contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el último censo de población.


Entrevista 1

María, quien ha vivido más de 7 años en la calle es una de las tantas personas que viven en estas condiciones.

Menciona que no recuerda con exactitud como llego a esa situación, pero que ha sido difícil vivir en ese estado, pues es vivir al día.

“La comida yo la consigo de donde puedo o a veces me la regalan las mismas personas que pasan por aquí, como ya tengo un tiempo viviendo en este lugar las personas ya me conocen”

Como todos los indigentes, María es una de tantas de esas personas que padecen de un hogar y que realmente nadie ayuda.

Entrevista 2

La psicopedagoga a nivel prescolar y altruista Clara Hortensia Castellanos, responde algunas preguntas más frecuentes sobre este tema. Para ella, la indigencia se debe a varios factores, como lo es la falta de empleo, trabajos mal remunerados, abandono social y principalmente el de la familia.


“Estas personas viven de la caridad de unos pocos, de lo que encuentran en la calle a sabiendas que ninguna de las dos maneras satisfacera sus necesidades básicas.”

Menciono que existe una diferencia entre ser pobre y ser indigente, esto porque es importante que las personas sepan la diferencia de cada concepto. “la pobreza se puede tener desde el hogar, una familia con carencias, por otro lado, en la indigencia no se tiene nada”

Clara Castellanos, señala que los indigentes son personas con capacidades intelectuales diferentes, al vivir en un ambiente libre y ser marginados por la sociedad, es poco la interacción que tienen con más personas, por ello estas personas pierden la noción del tiempo y de su entorno.

De la misma manera estas personas son altamente expuestas a muchas situaciones, como a enfermedades, violencia y maltrato.


Así mismo comento que con la ayuda necesaria para rehabilitarlos, estas personas podrían retomar su vida como toda la sociedad, dándoles la oportunidad de un mejor estilo de vida.


“Es importante que este tema sea más hablado entre la sociedad, hacer campañas y ayudar en lo que se pueda a estas personas, lamentablemente las autoridades no hacen mucho por estas personas, son invisibles para la sociedad y no los cuentan como tal”


En conclusión, es muy triste ver personas que viven en situación de calle, que el gobierno no proponga programas para ayudar a estas personas, que nuestras autoridades no hagan nada al respecto, es importante que toda la sociedad no esté al margen e ignorancia de este problema social, declaro Clara Castellanos.


 

C. Panoramadigital.com

bcsnoticias.mx




Comments


bottom of page